Fecha: 17 de Junio de 2016
Docentes responsables: Beatriz Parada
Integrantes: Elisabeth, Israel,
Cristobal y Ruth
En
la actividad propuesta, los asistentes a clases se dividieron en grupos, los
que trataron diferentes aspectos del caso presentado en la película. El grupo debió
escoger entre tres momentos de la película: el comienzo, el medio y el final.
Se eligió el medio, en el sentido ver o identificar los dilemas que están en el
desarrollo del la historia, particularmente se trabajó la temática de la
“emancipación médica” y la posibilidad de elección o de poder tomar decisiones
de Anna sobre su cuerpo.
Para
este análisis se empleó el modelo propuestos por Diego Gracia, el que se centro
en la discusión de 3 aspectos importantes las distintas perspectivas de los
actores involucrados, los beneficios que supondrían el conseguir la
emancipación médica por sobre la intervención, y finalmente el consenso del
grupo respecto al tema.
Perspectivas
- Anna: en gran parte de la película nos presenta su deseo de no querer seguir siendo una caja de repuestos para su hermana, debido principalmente a que desde pequeña ha sido objeto de múltiples intervenciones sin su conocimiento o sin expresar su voluntad al respecto (algunos de los procedimientos incluso se hicieron en contra de su voluntad). En el caso particular de la intervención que se discute en la película, la donación de un riñón a su hermana implicaría una pérdida de calidad de vida que implicaría dejar de tener una vida normal.
- Madre: necesita sentir que ha hecho todo lo posible en pos de mejorar y alargar la vida de su hija mayor, a pesar de que su hija menor se sienta pasada a llevar.
- Médicos: se sugiere que ya no es posible seguir interviniendo a Kate, debido a lo delicado de su situación y a que el beneficio de la intervención es marginal en comparación a los riesgos que implicaría ésta.
Beneficios
- Para Anna el obtener la emancipación médica es
evitar básicamente las enfermedades relacionadas con la donación del riñón al
que se hace proclive como la insuficiencia renal, mantener su calidad de vida y,
por tanto, llevar una vida de acuerdo a lo que espera para una adolescente
normal.
Consenso
-
Se piensa que la emancipación médica será
beneficiosa para Anna teniendo en cuenta la legislación donde se considera la
regla ética del menor maduro, ya que debido a que la situación de Kate no
mejoraría, era innecesario el daño al que se vería expuesta Anna. Además se
sugiere que la madre se acompañada en el proceso pre y post duelo.