Fecha: 30 de Abril de 2016
Docentes responsables: Beatriz Parada y
André Hubert
Análisis de Texto: Principios
de ética biomédica, de Tom L. Beauchamp y James F. Childess
La principal línea de pensamiento:
Principialismo,
el que propone como un sistema teórico-práctico para la práctica clínica.
El fundamento teórico filosófico de los
principios propuestos:
Los
principios presentados en el texto son los siguientes:
Autonomía à Actuar intencionadamente con
conocimiento
No maleficencia à No hacer daño
intencionalmente
Beneficencia à
Obligación moral de actuar en beneficio de los otros
Justicia à
tienen derechos iguales que ser tratados con igualdad, las que no deben ser
tratadas de manera diferenciada (justicia formal).
Basados
en propuestas filosóficas como lo son el coherentismo,
en el que se busca una sola moral común, además de un equilibrio reflexivo
mediante un ajuste dialéctico.
Los
principios no son prima fascie, sino
más bien se prioriza de acuerdo al caso específico. En este sentido debe
cumplirse excepto si, en un sistema particular entre conflicto con una
obligación de igual o de mayor valor, por medio de los criterios de
especificación y ponderación.
Este texto por tanto, es el fundante del movimiento del principialismo, proponiendo estos 4 principios. Sin embargo, posteriormente se harían una serie de críticas especialmente debido a que no hay una jerarquización de los principios y queda su uso a criterio del personal médico.